Con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector inmobiliario, se va a producir una transformación del negocio que redundará en un incremento de productividad y de las ventas y en una mejora de la calidad del servicio a los clientes.
En Finques Ollé te explicamos cuáles son los cinco elementos principales de la Inteligencia Artificial que ayudan al sector inmobiliario.
- La incorporación de modelos de tasación automática
La Inteligencia Artificial consigue realizar tasaciones no presenciales en grandes volúmenes de inmuebles, lo que supone una reducción de costes, ya que no hace falta realizar una tasación presencial hasta que se vende el inmueble pero sí permite obtener la información de una valoración del total de la cartera de inmuebles. Para ello, se utilizan modelos de Automated Valuation Models (AMV), que cuentan con actualizaciones periódicas considerando la situación vigente en cada momento.
- Procesamiento de imágenes
La IA cuenta con técnicas de procesamiento de imágenes con las que se puede determinar el estado de conservación del inmueble o las calidades, con esta información se pueden incorporar los datos a la valoración automática para ajustar aún más la tasación a la realidad.
- Predicción de la evolución de precios
La IA tiene un mayor poder predictivo para obtener resultados más precisos, de modo que se puedan prever las tendencias en los precios y así poder anticiparse a los diferentes cambios del sector.
- Posibilidad de calcular un precio óptimo de alquiler o venta
Además de tener la valoración de los inmuebles determinada, con la inteligencia artificial también se puede realizar un cálculo óptimo del precio para vender o alquilar un inmueble, con el objetivo de obtener la rentabilidad mínima deseada.
- Scoring para el alquiler
Del mismo modo en que existe un scoring hipotecario que ayuda a determinar el perfil del solicitante y su capacidad de pago, con la inteligencia artificial estos modelos se pueden extrapolar a un scoring de alquiler para elegir el candidato óptimo, reduciendo el riesgo que entraña esta transacción.