¿Qué reformas puedo hacer a mi piso alquilado?

El contrato de alquiler es un acuerdo entre ambas partes así que no tengas miedo de negociar a la hora de determinar qué se te está permitido hacer al alquilar un piso. Recuerda: siempre que hay margen de negociación y nada está escrito en piedra. Aquí te dejamos algunos aspectos que puedes conversar con tu arrendatario para llegar a acuerdos:

 

  • Muchos dueños prefieren mantener a las mascotas fuera de la ecuación para evitarse demandas (un perro atacando a un niño del vecino, por ejemplo) o minimizar el daño a su propiedad. Discute la posibilidad de tener mascotas antes de firmar el contrato de arrendamiento.

 

  • Una puerta o muro puede crear nuevas posibilidades al hogar, pero ten en cuenta que cada remodelación que piensas hacer para adaptar tu hogar temporal a tus necesidades debe ser consultada primero con el dueño. A algunos les encantará el cambio que puedas hacerle a su inmueble, a otros quizás no tanto.

De igual manera, intenta convencerlo de que invierta el capital para remodelar los puntos más flacos de la propiedad si eres tú el que se ocupará de ello personalmente. Si logras convencerlo de que remodelar la cocina es una opción viable para sus intereses a largo plazo, tal vez se anime a apoyarte en el proyecto.

 

  • Decoración. Muchos dueños también te dejarán colgar retratos o pinturas, siempre y cuando seas tú quien repare las paredes antes de abandonar la propiedad. Por algo existe la figura legal de la fianza en un contrato.

Si te animas a pintar la propiedad, consulta primero a tu arrendatario y coméntale tus elecciones de color. Pagar a un profesional para hacerlo puede ayudarte a que el dueño acepte tu sugerencia.

 

  • La tecnología de la seguridad hogareña ha mejorado tanto que el cableado no siempre es necesario. Wi-Fi y aplicaciones móviles te permiten monitorear tu alquiler sin necesidad de invertir en gastos estructurales.

¿Quieres escribirnos?

Puede que te gusten estos también