Es complicado plantearse la idea de comprar una vivienda cuando no se tienen ahorros, ya que si nos ponemos a investigar un poco en el mercado inmobiliario, nos daremos cuenta de que además del precio de venta de la vivienda, hay que disponer de entre un 10% y 15% de ese precio de compra para afrontar los gastos derivados de la transacción y en el caso de tener que pedir financiación, también hay que saber que los bancos no dan más del 80% del valor del inmueble.
Entonces ¿cuál es la solución para esas personas que no disponen de ahorros pero quieren plantearse la compra de una vivienda?
En Finques Ollé te explicamos las opciones que hay para poder comprar una vivienda sin ahorros.
Alquiler con opción a compra
El alquiler con opción a compra permite vivir en una vivienda durante unos años de alquiler para luego adquirirla como propiedad. Esta opción tiene ventajas para propietarios y para inquilinos: el propietario está recibiendo una renta mensual durante esos años de alquiler para después vender la vivienda y obtiene rentabilidad de las dos formas. Por su parte, el inquilino tiene la posibilidad de descontarse de manera total o parcial el precio de las renta que pague de alquiler durante esos años y tener la seguridad de que se convertirá en propietario de la vivienda.
Compra a plazos
Es una opción parecida a la del alquiler pero en este caso, se acuerda con el propietario el pago del inmueble en plazos firmados en contrato ante notario, en el que se especificarán el número de cuotas, la cantidad de dinero correspondiente a cada una y cualquier penalización si hay de incumplimiento de los pagos.
Comprar vivienda nueva sobre plano
Si elegimos comprar una vivienda nueva que aún no está construida porque las circunstancias nos permiten no necesitar la vivienda de manera inmediata, podemos aprovechar los pagos progresivos que ofrecen las promotoras y en algunos casos, tendremos la oportunidad de poder subrogar la hipoteca de la promotora para las que suelen dar muchas más facilidades que cuando se compra otro tipo de inmueble.
Ayuda familiar
También podemos acudir a la ayuda familiar mediante la donación o el préstamo entre familiares, siempre y cuando, tengamos en cuenta que hay que firmar contratos por escrito aunque se trate de préstamos gratuitos o de dinero recibido en donación para no tener problemas legales con Hacienda.