Todas las compañías deberán contabilizar la jornada de sus trabajadores

En Finques Ollé estamos muy comprometidos con la actualidad, y por ello, en nuestro post de hoy, te hablamos de las nuevas normativas que se han trasladado en el ámbito laboral. Y es que a partir del 12 de mayo todos los trabajadores estamos obligados a fichar en nuestro puesto de trabajo.


La nueva normativa que entró en vigor el pasado 12 de mayo, viene impulsada por el decreto de medidas urgente de protección social y lucha contra la precariedad en el trabajo. Con él, entre otras cosas, se busca controlar y medir las horas extras no abonadas e injustificadas.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) cada semana se realizan más de cinco millones de horas extra. De ellas, 2,7 millones no son remuneradas por parte de las compañías. ¿Esto quiere decir que a partir de ahora tendrán que pagarlas? Probablemente sí, pero todavía existen muchos interrogantes al respecto.
¿Se pueden pagar siempre las horas extras al trabajador?
El problema es que un trabajador sólo puede hacer 80 horas cada año, por lo que aquellas empresas que las superen tendrán que empezar a reducirlas. Otra pregunta sería como se verá afectada la reducción de horas extras por parte de los trabajadores para sacar adelante la producción de las empresas ajustándose a esta nueva ley.
¿Es obligatoria para todas las empresas?
La respuesta es sí, aunque su implementación no está siendo sencilla, y durante las primeras semanas no habrá sanciones por parte de la Inspección. Se harán controles, pero si la compañía demuestra que está negociando con los empleados la forma de poner en marcha el fichaje de sus trabajadores no habrá multa, sólo una advertencia.

¿Qué opinas de esta nueva normativa? ¿Ya están aplicando cambios en tu empresa?

¿Quieres escribirnos?

Puede que te gusten estos también