El interruptor conmutado como punto de luz en el hogar

A la hora de la compra de inmuebles nos encontramos con aspectos claves como la decoración del hogar y el replanteamiento del espacio hasta intentar conocer cómo jugar con la iluminación para conseguir estancias más acogedoras y ambientes más cálidos.

En muchas ocasiones, puede que nos interese separar el encendido de las bombillas, precisamente, para recrear el ambiente o por simple ahorro. En este post te vamos a ofrecer algunos consejos, para que puedas transformar un punto de luz en dos independientes gracias a un interruptor doble.

Pasos a seguir

  1. Para comenzar, debes conseguir el siguiente material: un destornillador, tijeras, un interruptor doble que tenga marco y un utensilio que sirva para pelar los claves.
  2. Debes desmontar el interruptor retirando la tapa central y el embellecedor que lo recubre.
  3. Posteriormente, deberás desmontar todo el mecanismo y dejar al descubierto y visibles todos los cables.
  4. El interruptor tiene tres cables: dos son marrones y uno es negro. Los primeros van conectados al conector y el otro viene de la caja de conexiones.
  5. Has de realizar un puente con un trocito de cable, ya que servirá para alimentar a los dos interruptores.
  6. Conecta el cable negro en uno de los bornes blancos, para que los interruptores estén bien alimentados.
  7. Los cables de retorno vienen de las bombillas y habrás de conectarlos, para conseguir que la instalación esté totalmente realizada.
  8. Finalmente, fija el mecanismo en la caja y coloca el marco y las tapas, para comprobar que todo funciona correctamente.

El interruptor conmutado permite controlar un punto de luz desde interruptores diferentes y es sumamente útil en pasillos, donde se suelen colocar uno al principio y otro al final. La particularidad de la instalación es que la pareja de cables debe estar unida por los interruptores, que permiten que la luz pase de apagada a encendida o viceversa.

¿Quieres escribirnos?

Puede que te gusten estos también