Consejos para evitar accidentes con niños en el hogar

 

Cuando tenemos hijos pequeños todas las precauciones son pocas para evitar accidentes con niños en el hogar. Ya sea que estés planificando la compra de inmuebles, el alquiler de inmuebles o se trate de tu casa de siempre, si vives con niños, debes tomar buena nota de las recomendaciones que vamos a ofrecerte a continuación, para que puedas dejar tu hogar a punto y a prueba de niños. Según las estadísticas, la mayoría de los accidentes los sufrimos durante nuestro primer año de vida y suceden frecuentemente dentro de casa. A partir de los 8 meses, tu bebé comenzará  a ganar autonomía y, con ella, una inmensa curiosidad por descubrir el mundo.

 

Los lugares más peligrosos para un niño

Determinar qué lugares de la casa son los más peligrosos para nuestros niños va a depender de factores como el tipo de vivienda que tenemos, si hay ventanas, balcones o terrazas, si hay escaleras o no las hay. Las escaleras serán siempre un lugar al que prestaremos especial atención, porque constituye un lugar de alto riesgo de accidentes. El acceso a todos estos lugares será siempre restringido cuando hay pequeños en casa.

 

Otros espacios potencialmente peligrosos son la cocina y el baño. En la primera hay fuego, objetos punzantes y cortantes. El baño, porque constituye un foco de infección con el inodoro, el agua sucia y también porque almacena productos tóxicos, como detergentes.

 

Medidas preventivas

Guarda los objetos punzantes y cortantes en los muebles superiores.

Los mangos de sartenes y ollas nunca quedarán hacia fuera.

La llave del gas tendrá un nivel alejado del alcance del menor.

Coloca una traba en la puerta del horno para que no consiga abrirla.

Mantén los productos de limpieza fuera del alcance.

Coloca tapas protectoras en los enchufes.

Instala rejas o redes en ventanas y terrazas.

 

Con estas medidas preventivas tu hogar será más seguro para tu hijo.

 

¿Quieres escribirnos?

Puede que te gusten estos también