Principalmente, existen dos clasificaciones diferentes de viviendas: las unifamiliares y las plurifamiliares, dentro de las cuales podemos encontrar una gran variedad de inmuebles.
En Finques Ollé te explicamos cuáles son los tipos de características de las viviendas plurifamiliares.
La definición obvia de vivienda plurifamiliar, es aquella en la que residen varias unidades familiares, por lo que suelen estar construidas en horizontal y aquí podemos encontrar diferentes prototipos que incluyen: estudios, apartamentos, dúplex, áticos, loft, buhardillas o bajos.
Estas viviendas también se denominan viviendas colectivas y puede ser un edificio residencial que cuenta con un acceso para todas las diferentes viviendas que conforman el residencial junto con los servicios comunes.
Las casas plurifamiliares pueden ser de varios tipos y el ejemplo más claro es el bloque de pisos. Dentro de las características básicas de este tipo de viviendas encontramos que son más económicas con respecto a las viviendas unifamiliares y también cuentan con un mantenimiento más barato, normalmente están bien comunicadas porque suelen estar en los centros de ciudades y por lo tanto, muy cerca de equipamientos y de infraestructuras. Los contras de una vivienda plurifamiliar es que hay menos tranquilidad, ya que se convive con más vecinos, además de que es complicado tener espacios exteriores.
En la categoría de viviendas plurifamiliares encontramos:
- El estudio: que es un tipo de inmueble en el que la cocina, el salón y el dormitorio suelen estar en una sola estancia, y suelen ser más económicos al ser inmuebles bastante pequeños.
- La buhardilla: suele ser un estudio o un piso ubicado en la última planta de un edificio.
- El apartamento: es el tipo de vivienda que cuenta con una sola habitación independiente del resto de estancias.
- El piso: normalmente ubicado en un edificio de varios pisos, por lo que es importante elegir bien la planta donde vamos a vivir, dependiendo del presupuesto y del gusto personal, y cuenta por lo general, con varios dormitorios.
- El dúplex: son viviendas de dos plantas con una escalera interior, que en el caso de ser tres plantas sería un triplex. Suelen ser de los más caros porque cuentan con más metros cuadrados.
- El ático: es el que se sitúa en la parte más alta de la vivienda y suelen ser los más demandados y los más caros.
- El loft: son inmuebles de locales reconvertidos en vivienda y se caracterizan por ser espacios abiertos con pocas divisiones.