Te has independizado de tus padres, has abandonado tu hogar, estás buscando tu propio espacio, pero no crees que sea momento todavía para comprar una vivienda y has tomado la decisión de alquilar. Además, encontraste la vivienda perfecta para ti y tienes la posibilidad de cumplir con las cuotas de arrendamiento. Por lo visto ha llegado una oportunidad sin precedentes y quieres que todo salga de la mejor manera posible, ¡este es tu momento! Aprovecha este artículo en el que te dejamos una serie de recomendaciones para que tengas una experiencia de alquiler satisfactoria.
Asegúrate del estado inicial de la casa
Los negocios en los bienes raíces están plagados de ofertas engañosas, tanto en propiedades que están en venta como en los inmuebles que están en alquiler. Personas inescrupulosas pretenden a través de mecanismos legales adulterados o de imprecisiones en el establecimiento del contrato, aprovecharse de los compradores o los inquilinos. Por esta razón es necesario que estudies muy bien la casa que vas a alquilar, que verifiques que no tenga gravámenes y que te cerciores de su estado.
Ten claridad en las condiciones
Una de las principales razones de desalojo, es el incumplimiento de alguna de las cláusulas establecidas en el contrato. El pago mensual, el daño a la propiedad, el pago de los servicios públicos y los problemas de convivencia suelen ser algunos de los problemas más frecuentes que afectan las relaciones entre los inquilinos y los dueños. Ahora bien, muchas de estas cosas pudieran evitarse si se es específico a la hora de hacer el contrato de arrendamiento y se dejan muy clara las condiciones desde un principio.
Conoce las leyes
Los contratos de arrendamiento tienen una gran cantidad de disposiciones legales que los regulan y que están establecidas tanto para la protección del inquilino como para la seguridad del arrendador. Así que resulta esencial que conozcas todas las normativas que existen en este sentido y que en base a ellas establezcas tu posición como arrendador.
Que no sea para siempre
Aunque en determinados países, etapas de la vida y situaciones económicas, los contratos de arrendamiento suelen ser la opción más viable para vivir, este definitivamente no es el estado ideal. Si cuentas con la posibilidad, debes contemplar la opción de adquirir una vivienda propia en algún momento.