¿Has reformado tu hogar recientemente? Sabrás que cuando se termina una reforma, viene la limpieza. Queda un paso muy importante: recoger todo el material y deshacerse de todos los residuos que se hayan acumulado durante la reforma.
Parece sencillo, pero si queremos ser considerados con el medio ambiente y cuidar el planeta, debemos saber cómo deshacernos de todo tipo de residuos. Así que atentos al nuevo post de Finques Ollé, con él te harás todo un experto en gestión de residuos.
Para convertirnos en expertos en deshacernos de los restos de nuestra reforma, primero debemos saber que existe una separación bastante simple: no peligrosos y peligrosos. Es sencillo, pero bastante importante porque esto determinará el tratamiento de los residuos.
No peligrosos
En estos se incluyen aquellos que no contienen sustancias que afecten al medio ambiente y a la salud. Además, son altamente reciclables en su mayoría.
El embalaje de los nuevos muebles, la grifería o cualquier elemento de decoración es lo que siempre hace más bulto. Aquí nos toca hacer un poco de separación manualmente: el cartón, por un lado, las grapas metálicas por otro, las bolsas de plástico, etc. Todo esto iría a sus respectivos contenedores.
Por su parte, la madera es un material altamente reciclable. Se puede triturar y tener de nuevo una vida útil como aglomerado, compost o biomasa.
Peligrosos
En este apartado se encuentran los residuos que, con un mal tratamiento y posterior reciclaje, puede dañar severamente al medioambiente e incluso a la salud de las personas. Ante esto, se recomienda un buen uso y un especial cuidado.
Por un lado, la pintura contiene sustancias tóxicas que pueden contaminar de manera grave el medioambiente. Una vez utilizada, se recomienda que se transporte a un punto limpio donde se le dará el tratamiento oportuno.
Los tubos fluorescentes contienen mercurio y otros metales que pueden ser reutilizados. Por ello, es importante que este tipo de residuos sea reciclado de la mejor manera posible.
En el caso de los electrodomésticos, tanto pequeños como grandes, deben ser transportados al punto limpio ya que allí se lleva a cabo su despiece y reutilización.
Tras haber hecho un repaso general de los principales residuos, ¿existe alguno que no hayamos mencionado?, ¿cuál ha sido tu experiencia con los residuos tras la reforma?