Cuáles son las principales exclusiones que aparecen en un seguro de hogar

A pesar de que contratar un seguro de hogar no es obligatorio a excepción de que la casa esté hipotecada, la mayoría de propietarios deciden contratar una póliza de seguros para poder tener la tranquilidad de que su vivienda va a estar cubierta ante cualquier eventualidad o problema que pueda surgir en cualquier momento. Sin embargo, es muy habitual que nos pongamos en contacto con nuestra compañía aseguradora cuando tenemos un problema y no cubra aquello por lo que llamamos.

Los textos que aparecen en las pólizas de seguros están redactados de una manera complicada y farragosa, por lo que prácticamente nadie, una vez firmada, lee ni controla aquello que cubre realmente el seguro contratado, ni siquiera tenemos en cuenta el tema de las exclusiones.

En Finques Ollé te explicamos cuáles son las principales exclusiones que suelen aparecer en un seguro de hogar.

Estos son algunos ejemplos de las principales exclusiones, es decir, aquello que no cubre un seguro:

Cristales

El tema de los cristales es complicado porque pueden ser ‘contenido’, en el caso de los espejos o ‘continente’ si se trata de ventanas, incluso en ocasiones, se considera la vitrocerámica, lo que ocurre es que las compañías suelen cubrir solamente los cristales del ‘continente’, es decir, los espejos y no las ventanas.

Lozas sanitarias

Muchos sanitarios no están compuestos de loza sino de fibras sintéticas, por lo que en el momento en que el perito comprueba el material, la compañía no lo cubre.

Cuestión de límites

Otro de los asuntos que solemos desconocer es el tema de los límites en el siniestro, por ejemplo, en el daño estético hay dos aspectos: qué es lo que cubre y cuánto cubre, por eso conviene conocer la cantidad exacta.

Aunque el tema de los seguros resulte complejo y aburrido, es muy importante informarse realmente de qué es lo que vamos a tener cubierto y qué no para que cuando solicitemos alguna ayuda, sepamos que podemos contar con nuestra compañía para afrontar el cargo.

¿Quieres escribirnos?

Puede que te gusten estos también